Dentro de los distintos tipos de envíos que existen en la actualidad, hay algunos que tienen algunas características especiales. Es lo que sucede por ejemplo con los envíos de muestras de laboratorio. En este aspecto hay que tener en cuenta todas las indicaciones de los especialistas con el fin de que las muestras lleguen a buen puerto y por lo tanto no sufran alteraciones.
El envío de muestras de laboratorios
Para poder hacer el envío de muestras de laboratorios hace falta una preparación concreta para que no existan alteraciones en las muestras.
Los laboratorios, normalmente cuentan con los siguientes elementos para ello:
Nevera
Se trata del sitio en donde se colocarán las muestras como tal. En muchos casos, la propia empresa de distribución y de transporte es la que incluye este elemento. Todo dependerá de las condiciones especiales, aunque una nevera tradicional suele ser más que suficiente.
Placas de frío
Las placas de frío se aplican en el interior de la nevera y junto a las muestras con el fin de que mantengan la temperatura adecuada. También sirven en parte como amortiguación para que no haya cambios ni modificaciones durante el transporte de las mismas.
Hoja de muestras
Es la propia hoja del laboratorio que debe de ir en el interior con todos los datos. Es lo que va a ayudar a identificar claramente la muestra, en dónde se ha tomado, quién, etc.
Esta hoja se coloca en una funda de plástico para evitar que sufra algún tipo de deterioro o similar y que llegue a destino para que se pueda identificar.
Muestras
Las muestras irán en su recipiente. Esto forma parte de propio laboratorio que es el que define cuál es el recipiente ideal para ese tipo de muestras.
Precinto
El precinto se colocará en la nevera una vez que se tienen todos los elementos en el interior y se identificará también la misma para que no se pierda o se confunda en caso de enviar varias de ellas.
Como transportistas hay que tener en cuenta que se tratan de elementos muy frágiles y que hay que tener cuidado tanto cuando se colocan en el interior como cuando se realiza la descarga.
Si existe algún tipo de condición particular que se deba cumplir, lo ideal es indicarlo al transportista para que sepa antes de hacer el envío.
Así es entonces cómo se debe de hacer el envío de muestras de laboratorio profesional.